viernes, 15 de mayo de 2015

Arquitectura de Symbian

Arquitectura de Symbian




  1. Capa de Framework: Es la capa que permite la interacción entre el usuario y la plataforma del sistema. Típicamente, un framework puede incluir soporte de programas, bibliotecas y un lenguaje de scripting (Los lenguajes interpretados o lenguajes de script) forman un subconjunto de los lenguajes de programación, que incluye a aquellos lenguajes cuyos programas son habitualmente ejecutados en un intérprete en vez de compilados. 
  2. Capa de Servicios de Aplicación: Se encuentra Java Me, que es un conjunto de interfaces de programación de aplicación para que las diferentes empresas que producen equipos que soportan este sistema operativo puedan modificar las aplicaciones a los requisitos de sus equipos creando así diversas plataformas del sistema operativo.
  3. Capa de Servicios del Sistema Operativo: Son los servicios principales del sistema. Entre ellos destacan el servicio de comunicación, que proporciona el marco de trabajo y los servicios del sistema para las comunicaciones y el establecimiento de conexiones de red. También está el      servicio de mensajería que proporciona el soporte para los protocolos de envío y recepción de SMS,MMS, correo electronico, etc. El servicio de telefonía y otros.
  4. Capa de Servicio Base: Constituye el núcleo de Symbian y está formada por las librerías de usuario, el microkernel y los controladores de dispositivos (drivers).
  5. Capa Arquitectura Kernel: En realidad la arquitectura correcta es la microkernel. El microkernel se encarga de lo mínimo necesario para que el sistema operativo opere correctamente, es decir, el microkernel se encarga del gestionamiento de la planificación, comunicación de procesos y otras elementales, los otros servicios como gestionamiento de la memoria , etc (que se encargaba básicamente el kernel) ahora se ejecutan como procesos. La ventaja de esta arquitectura microkernel es que cuando ocurre un fallo en el sistema, este fallo solo afecta al proceso, aplicación o módulo donde ocurrió el fallo y no afecta a todo el sistema. Es de mucha utilidad en los Smartphone pues estos tienes diversas aplicaciones que molestarían a los usuarios si al fallar una aplicación su teléfono móvil se colgara o perdiera comunicación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario